Lente NòmadeLente NòmadeLente NòmadeLente Nòmade

Cart

  • Tienda
    • Arte
      • Arte Japonés
      • Arte Latinoamericano
      • Arte Siglo XX
      • Arte infantil
      • Collage
      • Papercut
    • Fotografías
    • Objetos
    • Presupuestos
  • Trabajos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Tienda
    • Arte
      • Arte Japonés
      • Arte Latinoamericano
      • Arte Siglo XX
      • Arte infantil
      • Collage
      • Papercut
    • Fotografías
    • Objetos
    • Presupuestos
  • Trabajos
  • Nosotros
  • Contacto

Cuadro Autorretrato con chango y loro – Frida Kahlo

$2,714

Lámina original de Malba Tienda, con paspartú, enmarcada en varilla de madera pintada en negro mate.
Tamaño 18×22 cms.

Disponible para reserva

Categorías: Arte, Arte Latinoamericano

  • Descripción
  • Información adicional

Descripción

Ficha técnica
Titulo: Autorretrato con chango y loro
Año: 1942
Técnica: Óleo sobre masonite

Autorretrato con chango y loro fue realizado a principios de la década de 1940, cuando Frida Kahlo, tras haber adquirido fama internacional mediante exposiciones en Nueva York y París, estaba tratando de acelerar su producción para vivir de la pintura. La obra sigue un formato compositivo estándar empleado en los retratos y autorretratos de comienzos de los años 20: el sujeto, visto de la cintura o el pecho para arriba, ocupa un estrecho espacio entre el plano del cuadro y una pared de vegetación que a veces llega hasta los bordes. En la mayoría de estos autorretratos, la posición de Kahlo solo varía ligeramente; aquí, exactamente como en Self-Portrait with Monkey [Autorretrato con mono] (1940, colección privada), parece volverse un poco hacia su derecha: si se trata de una imagen en espejo, en realidad rota hacia la izquierda y gira los ojos para mirar hacia adelante; pero es más probable que la artista haya pintado sus retratos a partir de fotografías.1 Su vestimenta y su peinado, el mono y el pájaro que la acompañan, así como el fondo, merecen todos un cuidadoso análisis, ya que conectan la obra con otras pinturas relacionadas, pero también la distinguen de composiciones similares.

El autorretrato de Kahlo de 1942 está ejecutado con pinceladas rigurosamente controladas –excepto en el pelaje y las plumas–, típicas de las pinturas que completó en la cumbre de su carrera. La presentación directa y frontal del personaje sigue un modelo en parte inspirado por los retratos populares del siglo XIX, un tipo que Kahlo y Rivera coleccionaban y exhibían en su casa familiar de Coyoacán, que ambos artistas compartían en ese entonces. Pero la obra de Kahlo no es precisamente naïveo provinciana, ni fue considerada así por sus marchands, críticos y coleccionistas. En realidad, su pintura se vincula profunda y conscientemente a una historia del arte más amplia, que va desde el manierismo hasta la Neue Sachlichkeit o nueva objetividad, e incluye el surrealismo, al que adhirió a pesar de declaraciones públicas en contrario (debidas más a las lealtades políticas de André Breton que a sus ideas estéticas).

 

 

Información adicional

Dimensiones 18 × 22 cm

Productos relacionados

  • Cuadro “Snowflakes” Uemura Shōen

    $3,658 – $4,130
  • Cuadro Ícono – Remedios Varo

    $2,714 – $3,540
  • Cuadro “Matisse 52” Henri Matisse

    $2,360
  • Collage “La vuelta a Saturno”

    $3,186 – $3,776
Nosotros
  • Confección de cuadros
  • Fotografía nómade
  • Contenidos de arte
contacto
  • Taller y pedidos en Barracas
  • 11 6683 5241
encontranos en las redes

© 2021 Todos los derechos reservados. Diseño Jimena Magerl